
CALDO GALLEGO
Festa do Caldo Galego de Mourente (Pontevedra)
En Mourente (Pontevedra) se celebra todos los años una fiesta gastronómica de exaltación al caldo gallego, incluso se ha constituido una "Orden do caldo Galego" con capa representativa verde grelo para velar por los intereses de tan peculiar y nutritivo plato.
Es una receta muy sencilla en la que los ingredientes pueden ir a ojo, no tiene que ser necesariamente una cantidad exacta.
CALDO GALLEGO
INGREDIENTES:
Un puñado de alubias blancas (que se ponen la noche anterior a remojo)
Carne de ternera (Xarrete que en castellano es morcillo)
Chorizo gallego
Costilla salada de cerdo
Jamón
Patatas
Repollo o col gallega ( lo ortodoxo es poner grelos que es una verdura típicamente gallega, pero son algo amargos)
Un poquito de manteca de cerdo o unto o un chorrito de aceite de oliva (no es lo mismo pero es mejor por el colesterol)
Preparación
Ponemos una olla alta al fuego con agua y la carne, cuando empieza a hervir echamos la manteca de cerdo (o el chorrito de aceite de oliva) y dejamos cocer aprox. una hora.(Vamos controlando la cocción).
Añadimos entonces la verdura y las patatas en trozos grandes y lo dejamos a fuego lento hasta que esté completamente cocido.
Verificamos entonces la sal, por si hiciera falta o no, el jamón y la costilla ya salan el caldo.
Este debe quedar algo turbio pero con cuerpo, si llegara a quedar demasiado líquido podemos machacar alguna patata y añadir al caldo en los últimos minutos para que espese.
Poner, la carne en una bandeja… y las patatas, la verdura y las alubias en otra.
Esta receta sirve de primero y de segundo. Como primer plato se sirven el agua con las patatas picadas y la verdura (caldo gallego) y como segundo la carne con las patatas enteras, los chorizos y las verduras (el cocido gallego).
* Unto= la grasa que hay entre las vísceras y el tocino, Después de la matanza se le quita al cerdo esta grasa, se sala, después de un mes se enrolla, se ata y se cuelga a secar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario